Diputada Álvarez pide informe al MMAyA por desvinculación de guardaparques



La diputada nacional María René Álvarez presentó una Petición de Informe Escrito (PIE) al ministro de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA) para conocer los motivos que llevaron al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) a desvincular de su puesto de trabajo al guardaparques Marcos Uzquiano.


La legisladora emitió la nota hacia el ministro Alan Lisperguer para verificar si desde el Sernap se justifica el despido de este destacado guardaparques que ha venido desarrollando una importante labor en defensa de las áreas protegidas.


"Este es un despido abusivo e injustificado, por eso estoy solicitando información sobre los antecedentes que han tomado en el Sernap para desvincular a un profesional que se ha destacado en su labor, incluso con premios internacionales y nacionales", expresó Álvarez. 


La diputada nacional deploró el accionar del director del Sernap, Johnson Jiménez, y adelantó que se investigará qué hay detrás de estos despidos, porque denotan fuertes intereses de ingresar y no tener fiscalización en las 23 áreas protegidas que existen en el país.


En ese marco, la PIE pide documentar el proceso de despido, las justificaciones y evaluación al guardaparques, así como verificar el cumplimiento de los derechos laborales de Uzquiano.


El 30 de diciembre, Uzquiano recibió un memorandum de desvinculación de su puesto de trabajo como jefe de la Protección de la Reserva de la Biósfera - Estación Biológica de Beni. También fueron despedidos Guido García Carballo, Gonzalo Gutiérrez Quispe y Aníbal Alfredo Alfaro Vega.


En 2022, Uzquiano recibió desde África dos galardones de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Federación Internacional de Guardaparques. En Bolivia la Defensoría del Pueblo le otorgó en diciembre del año pasado, el galardón de Embajador de Derechos Humanos.


En 2023, Uzquiano, junto al guardaparques Raúl Santa Cruz, denunció el ingreso de maquinaria al Parque Nacional Madidi, con el objetivo de realizar actividades mineras ilegales. Ambos guardaparques fueron amenazados con procesos penales y el caso llegó incluso a conocimiento de Amnistía Internacional.


///PRENSA DIPUTADOS/ MRA///

No hay comentarios:

Publicar un comentario