La diputada nacional María René Álvarez expresó que el
departamento de Santa Cruz confirmará su calidad como primera fuerza económica
y política de Bolivia, a partir de los datos del Censo Nacional de Población y
Vivienda que se conocerán este 30 de agosto.
La legisladora cruceña recordó que hace un año, el Instituto
Cruceño de Estadísticas (ICE) publicó los resultados de un primer estudio poblacional
que calculó en cerca de cuatro millones de habitantes para Santa Cruz, que
implica superar el dato de 2.657.762 del pasado censo.
“Como departamento estamos expectantes a los resultados
que brinde el INE, porque deben ratificar la encuesta de estimación poblacional
que se hizo el año pasado y que concluyó que somos cuatro millones de
habitantes, no solo de Santa Cruz sino de todos los departamentos de Bolivia,
que llegaron hasta nuestra tierra en busca de desarrollo y libertad”,
manifestó.
En ese sentido, demostró que los datos de los últimos
censos, desde 1976, 1992, 2001 y 2012 reflejan un crecimiento sostenido de la
población en Santa Cruz, incluso duplicando el número de habitantes entre una y
otra encuesta censal. Por tanto, los resultados del proceso desarrollado el
pasado 23 de marzo de 2004 no tendrían por qué ser diferentes.
“Como cruceños esperamos que el INE sea transparente y
que no exista ningún fraude censal. Esta es apenas la primera batalla, porque
con estos resultados se debe cumplir con el pacto fiscal que implica una
redistribución de recursos, y la reasignación de escaños que confirmarán que Santa
Cruz es la primera fuerza económica y política del país”, dijo.
Álvarez concluyó que el Censo 2024 fue una lucha del
pueblo cruceño, con el paro de 36 días de 2022, que pidió un censo oportuno,
pese a la dilatación que hizo el Gobierno central. Los resultados que serán
conocidos este 30 de agosto, no solo beneficiarán a Santa Cruz, sino a todo el
país, con mayores recursos y una justa redistribución para cada departamento.
///PRENSA DIPUTADOS/// MRA///
No hay comentarios:
Publicar un comentario